Presentaciones articuladas por el reconocido filósofo Josep Maria Esquirol, compaginadas con la lectura de algunos textos, para reflexionar juntos sobre temas de fondo de la vida humana. Destinado a todas las personas y sectores profesionales, en las sesiones prevalece la proximidad y no hay que contar con ningún bagaje específico propio.
Este curso es bonificable mediante crédito formativo por FUNDAE. Te proporcionamos toda la información necesaria para que puedas tramitar y gestionar la bonificación con esta entidad.
La reflexión sobre los grandes temas y los grandes interrogantes relativos a la condición humana enriquecen la capacidad expresiva, imaginativa y resolutiva.
Camino singular para pensarnos a nosotros mismos y para plantear los temas más relevantes de la vida personal y colectiva, orientaciones clave para equipos y organizaciones.
La formación pretende, sobre todo, el disfrute y la formación personal, y es a la vez una valiosa aportación a las diferentes responsabilidades y competencias empresariales.
Diálogo en formato seminario con el prestigioso filósofo Josep M. Esquirol, Premio Nacional de Ensayo por su obra La resistencia íntima: ensayo de una filosofía de la proximidad.
Conoce el plan de estudios, el equipo académico y todos los detalles del curso
“Se necesita poco para vivir. Pan y canto”
Filósofo y profesor universitario de filosofía política y de pensamiento contemporáneo. Premi Ciutat de Barcelona (2015) y Premio Nacional de Ensayo (2016) por la obra La resistencia íntima: ensayo de una filosofía de la proximidad. Acaba de publicar un nuevo ensayo filosófico titulado Humano, más humano: una antropología de la herida infinita (2021).
Un nuevo modelo educativo adaptado a la nueva normalidad y centrado en el estudiante.
Harás una aproximación a los fundamentos de la vida humana y aprenderás a pensar desde los principios de la experiencia.
Consulta nuestros cursosInvitación a pensar con seriedad y profundidad la condición humana.
Consulta nuestros cursos